FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ESTADOS DE UN PROCESO Y TRANSICIONES DE ESTADO DE LOS PROCESOS Durante su vida, un proceso puede pasar por una serie de estados discretos, algunos de ellos son:
Hay otros estados de los procesos, pero en la presente exposición se tratarán estos tres. Por sencillez, se considera un sistema con una sola CPU, aunque no es difícil la extensión a múltiples procesadores. Solamente puede haber un proceso en ejecución a la vez, pero pueden existir varios listos y varios pueden estar bloqueados. Así pues, se forman una lista de procesos listos y otra de procesos bloqueados. La lista de procesos listos se ordena por prioridad, de manera que el siguiente proceso que reciba la CPU será el primero de la lista. La lista de procesos bloqueados normalmente no está ordenada; los procesos no se desbloquean (es decir, no pasan a ser procesos listos) en orden de prioridad, sino que lo hacen en el orden de ocurrencia de los eventos que están esperando. Como se verá más adelante, hay situaciones en las cuales varios procesos pueden bloquearse esperando la ocurrencia del mismo evento; en tales casos es común asignar prioridades a los procesos que esperan. Transiciones de estado de los procesos A continuación se dan ejemplos de eventos que pueden provocar transiciones de estado en un proceso en este modelo de tres estados (ver figura 2.1). La mayoría de estos eventos se discutirán con profundidad a lo largo del curso:
Obsérvese que de las cuatro transiciones de estado posibles, la única iniciada por el proceso de usuario es el bloqueo, las otras tres son iniciadas por entidades externas al proceso. CARACTERISTICAS DE LOS ESTADOS DE PROCESOS Los nuevos estados Nuevo y Terminado son útiles para la gestión de procesos. Los estados Bloqueado y Listo tienen ambos una cola de espera. Cuando un nuevo proceso es admitido por el sistema operativo, se sitúa en la cola de listos. falta de un esquema de prioridades ésta puede ser una cola FIFO FIRST IN FIRST OUT Los procesos suspendidos son mantenidos en una cola de bloqueados o en espera. NIVELES DE PRIORIDAD DE PROCESOS Es conveniente mantener varias colas de procesos listos. Una para cada nivel de prioridad Determinar cuál es el proceso que más conviene ejecutar. PROCESOS BLOQUEADOS Una de las razones para implementar el estado Bloqueado es: Poder hacer que los procesos se puedan mantener esperando algún suceso. Al ser mucho más lentas estas operaciones, puede suceder en nuestro modelo de cinco estados todos los procesos en memoria estén esperando en el estado Bloqueado y que no haya más memoria disponible INTERCAMBIO El intercambio se lleva a cabo moviendo una parte de un proceso o un proceso completo desde la memoria principal al disco Después del intercambio, se puede aceptar un nuevo proceso o traer a memoria un proceso suspendido anteriormente PROBLEMAS DEL INTERCAMBIO El problema que se presenta ahora es que puede ser que si se decide traer a memoria un proceso que está en el estado Suspendido, el mismo todavía se encuentre bloqueado. Sólo convendría traerlo cuando ya está listo para ejecutar. Esto implica que ya aconteció el suceso que estaba esperando cuando se bloqueó. DIFERENCIACION DE ESTADOS Para tener esta diferenciación entre procesos suspendidos, ya sean listos como bloqueados, se utilizan cuatro estados: Listo, Bloqueado, Bloqueado y suspendido y Listo y suspendido. Dos o más procesos pueden cooperar mediante señales de forma que uno obliga a detenerse a los otros hasta que reciban una señal para continuar. Se usa una variable llamada semáforo para intercambiar señales. Si un proceso esta esperando una señal, se suspende (WAIT) hasta que la señal se envíe (SIGNAL). Se mantiene una cola de procesos en ESPERA en el semáforo. La forma de elegir los procesos de la cola en ESPERA es mediante una política FIFO. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS18897 |